¿En qué activos refugiarse ante la volatilidad de las últimas semanas?
Analizamos el escenario a nivel global y te señalamos las mejores estrategias para proteger tu capital.
¿Cuál es la proyección de esta nueva dinámica de los bonos y cómo impactará en mi portfolio? Analizamos los principales instrumentos del mercado, a nivel global, y detectamos oportunidades para tu perfil de inversor.
puente-view-renta-fija-mar023.pdf¿Es posible proteger tu patrimonio de la volatilidad en los mercados? En este reporte, analizamos las oportunidades que detectamos para resguardar tus inversiones.
puente-view-ar-uy-renta-variable-feb2023.pdf¿Cuál es el sector con mejores perspectivas en un contexto de inflación global y ralentización económica? Nuestro equipo de Advisory analiza la dinámica de cada uno para señalarte los activos más convenientes según tu perfil de inversor.
¿Cuáles son los activos con mejores perspectivas para resguardar el valor de tu capital? En un escenario incierto, nuestros expertos te señalan los instrumentos más indicados para cada perfil de inversor.
puente-view-commodities-feb2023.pdf¿Se asoman buenas noticias en los mercados globales? Nuestros expertos analizan las tasas de la Reserva Federal y los rendimientos de los bonos soberanos y corporativos.
puente-view-renta-fija-feb2023.pdf¿En qué sectores y compañías conviene invertir en 2023? Nuestros expertos analizan las perspectivas del mercado y te señalan las mejores oportunidades a nivel global
puente-view-renta-variable-ene2023.pdfSi la economía se ralentiza, ¿conviene invertir en Fondos vinculados a la economía real? Nuestros expertos analizan cada sector y te señalan los indicadores a tener en cuenta a la hora de gestionar tu patrimonio.
puente-view-inversiones-alternativas-ene-2023.pdfDesempeño mixto en un contexto volátil
Los commodities sufrieron una alta volatilidad el último mes como consecuencia del enfriamiento de la actividad, demanda más débil y una FED más agresiva, sumado a un dólar muy fuerte.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
El dólar se mantiene a la cabeza
El mercado especula si la FED decidirá bajar el ritmo de la suba de tasas o mantener el plan según lo planeado. Mientras que el BCE definió otro aumento, en línea con lo esperado.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Tiempos de oportunidad
La volatilidad en el mercado de bonos es la más alta en años e incluso supera los movimientos observados en el mercado de acciones.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
¿Hay luz al final del túnel?
Habiendo digerido la suba de tasas de la Fed, el mercado espera la temporada de balances con expectativas ajustadas por un contexto internacional complejo.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Deuda Privada: buscar calidad
Las inversiones alternativas no escapan a la reducción en la demanda, en un contexto de aumento de tasas de interés de referencia, inflación global y ralentización económica.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Menor demanda con oferta limitada
Como consecuencia de un mayor riesgo de recesión, demanda más débil y una Reserva Federal (Fed) más agresiva, los commodities caen en el último mes
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
La tasa contraataca
El anuncio de la Fed sobre el incremento de la tasa, la presión ejercida por las subas del FOMC y la prolongada crisis energética en Europa impactan sobre la evolución de las tasas, los niveles de inflación y las monedas a nivel global.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
22 años
Analizamos las perspectivas de los activos de renta fija frente al escenario subas de tasas y curvas de rendimiento invertidas que alcanzan su máximo histórico en los últimos 22 años.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
The decline continues
The macroeconomic context affected the 2Q22 results of the companies that make up the S&P500 and negatively impacted the European markets.
Learn more about our experts' opinion and the opportunities they see in this context.
Continúa el descenso
El contexto macroeconómico afectó los resultados del 2T22 de las compañías que integran el S&P500 e impacta negativamente en los mercados europeos.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Infraestructura gana terreno
Mientras que la evolución de los sectores de Private Equity y Bienes Raíces reflejan el impacto que provoca la volatilidad actual del mercado; los proyectos de Infraestructura vinculados a energía muestran una mayor captación de fondos.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Motor a gas
Los pronósticos de recesión económica, el incremento en las tasas de referencia para contener la inflación y algunos factores geopolíticos favorecen una merma en los precios. Sin embargo, el deterioro en las cadenas de suministros y los inventarios sugieren la continuidad de las valuaciones elevadas.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Fortaleza del dólar
Mientras la Fed y los bancos centrales de los países desarrollados anunciaron subas en las tasas de referencia de julio para contener la inflación, continúa la incógnita sobre nuevos aumentos en el corto plazo.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Repunte
Si bien los índices de renta fija a nivel global repuntaron durante los últimos 30 días, aún continúa la incertidumbre sobre dos factores clave: la evolución de la tasa de referencia y la recuperación económica a mediano plazo.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Rebote de julio
Más allá del impacto que tendría una economía contractiva por sobre los resultados de las compañías cotizantes, los mercados comienzan a anticipar un cambio de postura por parte de la Fed que podría beneficiar a las acciones.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Ventajas parciales
Dentro de un escenario un tanto volátil, debido al aumento de tasas de interés de referencia, inflación global y contracción económica, encontramos un refugio en inversiones en infraestructura por su garantía de ingresos regulados por entidades gubernamentales.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Corrección
Los precios de materias primas cotizaron a la baja en las últimas 5 semanas, dada la incertidumbre macroeconómica global y la contracción monetaria propuesta por los principales bancos centrales.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
El turno de Europa
Los mercados asignan altas probabilidades a otro aumento en la tasa de referencia de la FED y, en este contexto, se espera que el BCE incremente su tasa de referencia en 25 puntos en la próxima reunión.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Aún incierto
Una inflación aún elevada -y con incertidumbre sobre el ritmo de baja de la misma- mantiene la volatilidad en el espacio de renta fija.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Buscando Dirección
Los mercados continúan su tendencia bajista ante la elevada inflación, la guerra rusa ucraniana, la suba de tasas de interés y la desaceleración económica global. El gran interrogante es entender cuánto tiempo se prolongará la situación y las condiciones necesarias para un eventual rebote.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Resistente
Las inversiones alternativas -afectadas por el contexto actual de alta inflación y aumentos de tasas- aún esperan una desaceleración en el sector, pero continúan presentando una posibilidad de diversificación y retornos diferenciales en segmentos selectos.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Las limitaciones en la oferta aún mandan
Las limitaciones en la oferta continúan sin satisfacer la demanda pese a las reducciones estimadas en la misma debido a la suba de tasas.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Expectativas más concretas
Las expectativas de aumentos de tasa de referencia por parte de la FED sugieren aumentos de 50 puntos básicos para las próximas 3 reuniones, en un contexto donde la inflación norteamericana sigue creciendo y el conflicto entre Rusia y Ucrania no cesa.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Señales
La estabilidad en los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, luego del aumento en la valuación de la renta variable durante la semana pasada, sugieren un ambiente aún cauteloso por parte de los mercados.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Opiniones encontradas
Los mercados continúan su tendencia bajista en 2022 ante la elevada inflación, la guerra y las expectativas de desaceleración de la economía global. La principal incógnita es comprender si la corrección se profundizará o si la recuperación comenzará en el corto plazo.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Diversificación y oportunidades
Las inversiones alternativas no son ajenas a los factores que generan la volatilidad actual vista por los mercados cotizantes. No obstante, continúan presentando una posibilidad de diversificación y retornos diferenciales en segmentos selectos.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Convulsionados
El efecto de la pandemia y postpandemia sobre las cadenas de suministro sumado al impacto de la guerra ruso-ucraniana, generaron tensiones en la oferta mundial de energía y alimentos.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Incrementar para desinflar
Los aumentos de tasa de interés esperados y la persistencia de la volatilidad en los mercados hace ver al dólar como un refugio de valor en relación con otros activos.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Duraciones
Las expectativas de una contracción monetaria cada vez más acelerada por parte de la Reserva Federal de EE. UU. provocaron un ajuste general en los mercados de renta fija en 2022 y las duraciones de estos instrumentos podrían tomar un rol aún más central en el corto plazo en este contexto.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Continúa la volatilidad
La incertidumbre causada por el conflicto ruso-ucraniano, sumada a las dinámicas inflacionarias, provocaron un ajuste en la valuación de la renta variable a nivel global en 2022, mostrando una tendencia errática, afectada por los cambios en expectativas de parte de inversores y analistas.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Expansión cautelosa
Frente a un escenario de volatilidad para los activos tradicionales, aumentos de tasas de interés de referencia e incertidumbre macroeconómica, las inversiones alternativas pueden verse favorecidas. Esto abre el espacio para expandir, con cautela, la participación se este tipo de activos, y en especial del “private equity”. A su vez, encontramos que la deuda privada incrementa su atractivo ante los bajos retornos de la renta fija cotizante.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Daño colateral
Las fuerzas contrapuestas derivadas de la prolongación del conflicto armado en Ucrania y la contracción monetaria por parte de los bancos centrales de relevancia podrían ampliar la volatilidad en la cotización de commodities en el corto plazo.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Respondiendo a la inflación
El mercado tiene certezas de que el período de contracción de liquidez monetaria ha comenzado, más allá de la velocidad de subas en la tasa de referencia y reducción de hoja de balance.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
El inicio de una nueva etapa
El reciente aumento de la tasa de referencia por parte de la FED estuvo en línea con lo ya internalizado por el mercado. Sin embargo, la velocidad con la cuál la FED reducirá sus activos aún permanece como una incógnita
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Cautela luego de la corrección
El contexto inflacionario y geopolítico gatilló una corrección en los mercados de renta variable a nivel global que impulsa a los inversores a mostrarse más precavidos en la elección de activos.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Diversificación parcial
Las inversiones alternativas ofrecen diversificación para las carteras de inversión, pero aquellos fondos con exposición a activos afectados por la guerra entre Rusia y Ucrania podrían ver impactados sus retornos.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Guerra
El efecto que una guerra prolongada tiene sobre la oferta de commodities, componente clave en el índice de precios, suma presión a una inflación ya alta a nivel mundial.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
El comienzo de la absorción
El mercado espera un incremento de tasa de referencia de la FED, mientras que la dinámica inflacionaria persistente presiona a los bancos centrales de otros países desarrollados a adelantar la toma de posturas más restrictivas.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Tasas, aún sin claridad
Los datos de inflación de EE.UU. en enero (7,5%) apuntan a inminentes aumentos de tasas de referencia, afectando la valuación de la renta fija a nivel global. En este contexto, se ven favorecidos los bonos con duraciones cortas y calidad crediticia.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
El volátil camino a la nueva normalidad
De camino hacia una nueva normalidad, se destaca un incremento en la volatilidad, superando el promedio de los últimos cinco años. Por otro lado, las compañías siguen mostrando resultados positivos. Entre ellos lideran aquellos vinculados al sector tecnológico, seguido del energético, impulsados por el contexto actual.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Rentabilidad diferencial ante aumentos de tasas
Tras un escenario de aumento de tasas por parte de los bancos centrales desarrollados, es importante el correcto análisis de riesgo y retorno para el segmento de activos no cotizantes, diferenciando aquellos que tengan mejor potencial sobre aquellos que puedan ser más vulnerables. A la vez, se observa valor en los segmentos vinculados a tecnología y sustentabilidad, los cuales en resultados promedio se destacan sobre el resto.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Enérgicos
Un contexto de restricciones en la oferta, y una fuerte demanda, ubican a los commodities por encima de las otras inversiones. Entre todos ellos, distintos factores sociales hacen que los hidrocarburos sean los más favorecidos en el corto plazo.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
El fin de las políticas monetarias acomodaticias
El proceso inflacionario persiste en el tiempo y es por ello que los principales bancos centrales de los países desarrollados anticiparon medidas para absorber la liquidez de las economías en el corto plazo. Evidentemente la menor liquidez ejercerá un efecto negativo por sobre las valuaciones de las inversiones (empezando por la renta fija).
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Un horizonte con volatilidad
La agresividad con la que los bancos centrales planteen sus contracciones monetarias en 2022 tendrá un efecto determinante por sobre la valuación de la renta fija en general. La posible volatilidad que plantea este escenario refuerza la importancia de la selectividad a la hora de invertir.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Volatilidad y Cautela
Las valuaciones de los índices de renta variable continúan altas. En un contexto de expectativas con incrementos de tasas de interés, reducción de estímulos monetarios y mayores presiones inflacionarias, se espera volatilidad para los mercados.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Economía real favorable
La continuidad en la recuperación económica, las altas valuaciones de inversiones tradicionales y los previstos aumentos de tasas de interés para el año próximo favorecen la participación en proyectos que dependan de la economía real, tal como las inversiones alternativas.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.
Altas valuaciones, alta volatilidad
La sobredemanda de energía y los cuellos de botella en las cadenas de suministro, junto a los temores por el surgimiento de la variante Omicron, mantienen las valuaciones elevadas y se espera que la tendencia continúe hacia el año próximo.
Conozca ahora la opinión de nuestros expertos y las oportunidades que detectan en este contexto.