El jueves, último día hábil en Estados Unidos antes del feriado del 4 de julio, se dieron a conocer los datos de empleo de junio. La tasa de desempleo se situó en 4.1%, lo que representa un descenso respecto al 4.2% registrado en mayo y se ubicó por debajo del 4.3% que proyectaba el consenso de analistas. Además, se crearon 147,000 nuevos empleos en el mes, cifra que supera los 139,000 puestos de trabajo creados en mayo y las proyecciones de 106,000.
En este contexto, los principales índices de acciones estadounidenses experimentaron subas generalizadas al cierre de la semana. El S&P 500 avanzó +0,8%, al igual que el Dow Jones, y el Nasdaq lideró con una suba del +1%. En lo que va del año, los índices acumulan subas de +6,8%, +5,4% y +6,7%, respectivamente.
Por último, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se ampliaron a lo largo de la curva. El bono a 1 año extendió su rendimiento hasta 4,07%, por encima del 3,99% anterior. El bono a 3 años avanzó hasta 3,84% desde el 3,76% previo, y el bono a 10 cerró con un rendimiento de 4,35%, también por encima del 4,28% anterior.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg
Los principales índices de acciones estadounidenses ganaron terreno en la rueda del miércoles. El S&P 500 avanzó +0,5%, mientras que el Nasdaq lo hizo +0,9%, y el Dow Jones cerró neutro. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +5,9%, +5,6% y +4,6%, respectivamente.
En lo que respecta a los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, se ampliaron levemente a lo largo de la curva. El bono a 1 año cerró sin cambios en 3,99%, mientras que el de 3 años subió desde 3,74% hasta 3,76%, y en el tramo largo, el rendimiento del bono a 10 años se ubicó en 4,29%, por encima del 4,24% anterior.
Por otra parte, en Estados Unidos se publicó el dato de creación de empleos que mide la agencia privada ADP (Automatica Data Processing, en inglés), y que mostró una caída de -33.000 puestos de trabajo en junio, cuando se esperaba que se hubieran creado +99.000 nuevos puestos. En la Eurozona se publicó el dato de desempleo de mayo, que se ubicó en 6,3%, levemente por encima del 6,2% que esperaba el consenso de analistas
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg