En Estados Unidos, los principales índices de acciones retrocedieron en la segunda rueda de la semana. El S&P 500 retrocedió -0,4%, el Nasdaq -0,7%, y el Dow Jones retrocedió -0,2%. El sector de mayor caída fue el de consumo discrecional, con -2,7% en promedio, mientras que el de consumo básico avanzó +0,9%. En lo que va del año, el S&P 500 acumula una variación de +14,2%, el Nasdaq +18% y el Dow Jones +9,5%.
El día de hoy se publicarán las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, donde se detallan los fundamentos de las decisiones y las perspectivas económicas de sus miembros. En septiembre, la entidad decidió recortar la tasa de interés de referencia, desde 4,50%-4,25% hasta el rango actual, 4,25%-4,00%.
Por su parte, la curva de rendimientos de bonos del Tesoro norteamericano se comprimió levemente. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,64%, por debajo del 3,65% del lunes, mientras que el bono a 3 años cerró en 3,58%, menor al cierre previo de 3,60%, y a 10 años el rendimiento se comprimió hasta 4,13% desde el 4,16% anterior.
En lo que respecta a los commodities, avanzaron en su mayoría. El barril de petróleo WTI cerró en USD 62,1 y el Brent en USD 65,7, con subas de +0,6% y +0,4%, respectivamente. El oro volvió a marcar su máximo histórico, con una suba de +0,5% ayer, con un precio de USD 3981 por onza. Por último, la soja cerró con un avance de +0,3%, en USD 375,1 la tonelada.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg